🇦🇷 TODO LO QUE NECESITAS EN MATERIA DE HIGIENE Y SEGURIDAD 🧯
ARMADO DE PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN (según Capitulo 18 / Anexo VII - Decreto 351/79)
(incluye video y manual)
TEMARIO:
- Desarrollo del Capitulo 18 / Anexo VII del Decreto 351/79 para el armado de un plan de evacuación para diferentes establecimientos
- Clasificación de usos y riesgos según la normativa
- Listado de verificaciones generales y específicas
- Sectores de incendio
- Cálculo de carga de fuego
- Determinación del factor de ocupación
- Cálculo de UAS (unidades de anchos de salida)
- Cálculo de tiempo de evacuación
- Condiciones generales de situación, construcción y extinción
- Cuadro de protección contra incendios: formas de lectura para determinación de condiciones específicas de situación, construcción y extinción según el rubro
- Determinación de equipos de extinción portátil a colocar según las características del establecimiento
- Controles a realizar en red de hidrantes, rociadores y salas de bombas de incendio
- Controles a realizar en sistemas de detección y alarma
- Sistemas de iluminación de emergencia y sistemas de señalización obligatorios
- Características de control de las fuentes de energía (instalaciones eléctricas y de gas)
- Condiciones de almacenamiento y estiba de productos tradicionales e inflamables
- Determinación de puntos de encuentro
- Armado de brigada de evacuación y determinación de roles de actuación
- Capacitaciones a desarrollar
- Planimetrías de evacuación
ARMADO DE PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN (según Capitulo 18 / Anexo VII - Decreto 351/79)
(incluye video y manual)
TEMARIO:
- Desarrollo del Capitulo 18 / Anexo VII del Decreto 351/79 para el armado de un plan de evacuación para diferentes establecimientos
- Clasificación de usos y riesgos según la normativa
- Listado de verificaciones generales y específicas
- Sectores de incendio
- Cálculo de carga de fuego
- Determinación del factor de ocupación
- Cálculo de UAS (unidades de anchos de salida)
- Cálculo de tiempo de evacuación
- Condiciones generales de situación, construcción y extinción
- Cuadro de protección contra incendios: formas de lectura para determinación de condiciones específicas de situación, construcción y extinción según el rubro
- Determinación de equipos de extinción portátil a colocar según las características del establecimiento
- Controles a realizar en red de hidrantes, rociadores y salas de bombas de incendio
- Controles a realizar en sistemas de detección y alarma
- Sistemas de iluminación de emergencia y sistemas de señalización obligatorios
- Características de control de las fuentes de energía (instalaciones eléctricas y de gas)
- Condiciones de almacenamiento y estiba de productos tradicionales e inflamables
- Determinación de puntos de encuentro
- Armado de brigada de evacuación y determinación de roles de actuación
- Capacitaciones a desarrollar
- Planimetrías de evacuación